• Entrar
Puerto Rico Poetry Out LoudPuerto Rico Poetry Out LoudPuerto Rico Poetry Out LoudPuerto Rico Poetry Out Loud
  • Inicio
  • ¿Qué es POL?
  • Escuelas Participantes
  • Eventos
  • Galerías
  • Formularios
  • Contacto
  • Blog

Escuelas Participantes

Poetry Out Loud abre un abanico de posibilidades de aprendizaje en las artes y el lenguaje para los participantes, fomentando tanto la educación poética como el ejercicio de la recitación. Más allá de pulir sus habilidades de memorización y oratoria en público, el programa también potencia un sentido de competencia saludable y autoestima entre los estudiantes, al mismo tiempo que estimula su imaginación y creatividad. Además, POL no solo promueve la exploración literaria y artística, sino que también procura la igualdad de oportunidades y la colaboración en el ámbito educativo.
 
Las instituciones educativas interesadas en formar parte de Poetry Out Loud deben contactarnos para recibir orientación sobre el programa y la inscripción en línea. Se aceptarán escuelas públicas y privadas en orden de registro. Bajo la premisa de equidad, cada región educativa tendrá un número máximo de instituciones que podrán inscribirse. Aquellas que no confirmen su participación o no completen los registros solicitados, deberán ceder su lugar en el programa, siendo reemplazadas por escuelas en lista de espera.
 
A pesar de que la participación en este certamen es completamente gratuita, se espera que cada institución educativa se comprometa a cumplir con todos los requisitos del programa, siguiendo el calendario establecido. En caso de que una escuela registrada decida retirarse, se le solicitará completar una Solicitud de cancelación.
 

Elegibilidad de Estudiantes

Solo escuelas y organizaciones registradas con Poetry Out Loud Puerto Rico son elegibles para la competencia a nivel estatal. No obstante, aunque un estudiante no pertenezca a una escuela u organización inscrita, PUEDE PARTICIPAR en el certamen. Si eres estudiante elegible y no estás matriculado en una escuela registrada, contáctanos directamente para más detalles sobre cómo participar.

  • No se excluirá a ningún(a) estudiante de participar en Poetry Out Loud por razones de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad física u origen nacional. Las escuelas deben determinar la elegibilidad de sus participantes, siguiendo las leyes locales y federales.
  • Requerimientos para premios
    La Poetry Foundation es la organización que provee y administra los aspectos de los premios monetarios otorgados por Poetry Out Loud. Cumpliendo con las leyes federales, todo campeón estatal y finalista debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente, y proveer un número de seguro social o un número de identificación de impuestos válido. Los premios no son transferibles.
  • Participación
    Solo estudiantes de 9no a 12mo son elegibles, con excepción de estudiantes de 8vo grado que se encuentren cursando algún curso de grado superior. Ningún estudiante puede pasar a la competencia estatal final sin haber participado antes en un certamen de menor nivel.
  • Relevo de responsabilidad
    Todos estudiante menor de edad que asista a orientaciones, reuniones y certámenes de Poetry Out Loud Puerto Rico, deberá entregar un Relevo de responsabilidad firmado por sus padres o tutores legales, que autoriza la documentación audiovisual de todos los eventos para fines de documentación y promoción educativa.
Requisitos

Las escuelas registradas se comprometen a:

  1.      1. Designar a un maestro o persona enlace para coordinar el programa en la escuela: recibir y responder comunicaciones telefónicas y por e-mail, concertar mentorías con poetas mentores, organizar certamen escolar, completar registros electrónicos, entre otras tareas relacionadas.

  2.      2. Agendar y recibir visitas mensuales del poeta mentor, quien ofrecerá mentoría a los estudiantes.

  3.      3. Otorgar permiso a los estudiantes para participar de las actividades del programa dentro y fuera de la escuela.

  4.      4. Facilitar y entregar las hojas de Relevo de responsabilidad (consentimiento de padres)  estudiantes para documentar las actividades del programa.

  5.      5. Organizar un certamen escolar de acuerdo con lo siguiente: tener más de 2 estudiantes participantes que cumplan con los criterios de elegibilidad; escoger un espacio, día y hora para el certamen; conseguir 3 jueces que firmen una hoja de no conflicto de interés; imprimir hojas de evaluación y certificados de participación.

  •      6. Completar los 4 registros electrónicos oficiales en las fechas límites establecidas en el calendario:

    • School Registration. Se creará la cuenta de usuario con el correo electrónico y la contraseña que escoja la persona enlace de la escuela. Un email de confirmación de registro llegará a ese email de la escuela, y contendrá el email y la contraseña con los que se accederá a la cuenta de la escuela para completar los demás registros. Recomendamos que este email sea uno que se pueda transferir con facilidad en caso de tener que escoger otra persona enlace.

    • School Competition. Registrar los detalles del certamen en su escuela (fecha, hora, lugar, cantidad de participantes en el programa hasta el momento…).

    • Competition Results. Registrar los resultados del certamen en su escuela (cantidad de participantes en el certamen; información de jueces con cada Certificación de jueces; información campeón escolar, con su Relevo de responsabilidad y su Compromiso de campeón escolar; información de “runner-up”, con su Relevo de responsabilidad (versión en inglés); subir dos fotos del certamen…).

    • Poem Registration. Registrar los poemas recitados por el campeón escolar y el “runner-up” en el certamen escolar. Estos poemas serán los mismos que se recitarán en la semifinal y la final. Deben registrarse en el orden de declamación y cumplir con los parámetros establecidos en la Guía del Maestro de Poetry Out Loud. También deberán subir una foto del campeón escolar y el “runner-up” junto al banner escolar.

  •      7. Conseguir el apoyo de los padres para lograr transportación de estudiantes a eventos y certámenes fuera de la escuela.

  •      8. Excusar al estudiante que se convierta en campeón de Puerto Rico durante su asistencia al certamen nacional de Poetry Out Loud en Washington D.C.

Estudiantes
  • No se le excluirá de participar a ningún estudiante por razones de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, impedimento físico u origen nacional.

  • Las escuelas deben determinar la elegibilidad de los participantes del programa de Poetry Out Loud, tanto en el salón de clases como en la escuela, según las leyes locales y federales.

  • Cumpliendo con las leyes federales, todo participante en las finales estatales y la final nacional debe ser ciudadano americano o residente permanente con una identificación válida de impuestos o número de Seguro Social. El número de identificación de impuestos o el de Seguro Social es necesario para recibir los premios, incluyendo pagos en efectivo y estipendios de viaje. Los estudiantes son responsables de cotejar su elegibilidad. Los coordinadores estatales y los maestros son responsables de notificar a los estudiantes de los requisitos legales para participar.

  • Estudiantes extranjeros o de intercambio y visitantes no son elegibles para competir por un título o para recibir premios tanto en la competencia estatal como en la nacional, al menos que sean ciudadanos americanos o residentes permanentes.

  • Todos los estudiantes menores de edad que asistan a las orientaciones, reuniones y certámenes de Poetry Out Loud Puerto Rico, deberán tener un Relevo de responsabilidad (versión en inglés) firmado por sus padres, que autoriza la documentación audiovisual de todos los eventos.

Poemas
  • Los estudiantes harán la selección de tres poemas que van a memorizar, así como el orden en que los van a recitar. Se recomienda que comiencen con el poema que más fuertemente les motive. Durante la selección de los poemas se debe cumplir con 2 criterios: ser anterior al siglo XX y tener 25 líneas o menos. Si un solo poema cumple con ambos criterios, entonces el estudiante tendrá dos poemas de libre selección. Si un poema cumple con un criterio y el segundo con otro, entonces el tercer poema será el único de libre selección.

  • Los tres poemas escogidos serán los mismos para competir en el certamen escolar, la semifinal y la final de Poetry Out Loud. Deben seleccionarse de una antología oficial de POL, ya sea impresa (Antología, 2005), o la digital que se encuentra en POL: Poems. NO se permiten poemas fuera de estas antologías, aunque pertenezcan a la base de datos del Poetry Foundation.

  • Cuando vaya a registrar los poemas de su ganador escolar y subcampeón escolar, debe copiar el URL del poema en la barra de navegación y darle paste en el renglón indicado dentro del registro, o escribir la página de la antología que está consultando.

  • Durante el registro establecerán el orden de recitación de la semifinal y la final (puede ser diferente del orden utilizado en certamen escolar). Una vez sometido el registro no se aceptarán cambios.

Certamen escolar

Debe seguir los parámetros de la Guía del Maestro de Poetry Out Loud para organizar el certamen escolar en el que se escogerá al estudiante que representará a su escuela en el  Certamen Final de Poetry Out Loud Puerto Rico.

La competencia de la escuela puede llevarse a cabo en el salón de actos, en la biblioteca o en cualquier lugar donde haya facilidades para recibir al público invitado: padres, amistades y público en general. Mientras más personas asistan a la competencia, más entusiasmados estarán los participantes.

Los maestros deben seleccionar cuatro jueces imparciales con suficiente antelación. A estos se les brindarán copias de los poemas que los participantes han seleccionado para recitar. Esto permitirá que los jueces conozcan los poemas así como las reglas del certamen, lo que garantiza que podrán juzgar la participación de cada estudiante con mayor objetividad.

A continuación, otras sugerencias para ayudar a los maestros a promover la competencia escolar de manera que sea un evento exitoso:

Desplegar un cartel de la competencia Poetry Out Loud en la cafetería, biblioteca o pasillos de la escuela. Este cartel se encuentra en la Guía de Maestros y lo suple la Oficina de Apoyo a las Artes del ICP entre los materiales didácticos facilitados.

Enviar una nota a la página de la escuela, al periódico escolar o a los sitios sociales de la red cibernética promoviendo el certamen.

Escribir un artículo en la revista de la Asociación de Padres/Madres y Maestros(as) en donde se expliquen las oportunidades que ofrece participar en el certamen.

Llamar al periódico de la comunidad local e invitarlo a la competencia para que pueda dar cobertura a las actividades en las escuelas y a nivel de la región geográfica.

Invitar a un miembro prominente de la comunidad a ser juez o a que sirva como el maestro de ceremonias durante la competencia.

Luego del evento, enviar un comunicado de prensa resaltando al ganador o ganadora que representará la escuela en la competencia final de Poetry Out Loud en Puerto Rico.

Premios

Final Nacional

  • El estudiante ganador en el Certamen Nacional de Poetry Out Loud en Washington, D. C., recibirá un premio de $20,000 para cursar estudios universitarios.

  • Quienes sean galardonados en segundo y tercer lugar, recibirán un estipendio de $10,000 y $5,000 respectivamente.

  • Se otorgará $1,000 a cada uno de los(as) siguientes seis (6) finalistas y al cuarto lugar de cada semifinal regional.

Final Estatal

  • El estudiante que triunfe a nivel Isla viajará a Washington, D.C., con todos los gastos pagos por The Poetry Foundation, para representar a Puerto Rico en la gran final nacional. Recibirá un estipendio de $200 y su escuela recibirá $500 para la compra de libros de poesía.

  • El primer finalista o segundo lugar a nivel Isla recibirá $100 y su escuela $200 para la compra escolar de libros de poesía.

  • Certificado de finalistas de Poetry Out Loud Puerto Rico

Semifinal

  • Certificado de semifinalista de Poetry Out Loud Puerto Rico

Certamen escolar

  • Certificado de participación escolar de Poetry Out Loud Puerto Rico

Recursos de apoyo
  • De estar disponible, el ICP asignará un artista mentor que le orientará sobre las reglas de participación y apoyará a sus estudiantes durante la preparación para los certámenes en todos los niveles. Los artistas mentores coordinarán con los maestros y los padres las fechas de sus visitas y mentorías de modo que los participantes se beneficien de este apoyo.

  • Contamos con el aval del Departamento de Educación de Puerto Rico, ver comunicado en: Enlace.

Regístrate

AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-2019-55

Copyright 2022 Poetry out Load Puerto Rico | Diseñado por RC Technology LLC | All Rights Reserved
  • Inicio
  • ¿Qué es POL?
  • Escuelas Participantes
  • Eventos
  • Galerías
  • Formularios
  • Contacto
  • Blog
Puerto Rico Poetry Out Loud